Las Administraciones Públicas promueven que el personal funcionario esté a la orden del día, con las competencias más destacadas. Los cursos sanitarios baremables y acreditados son una medida más para conseguirlo. Descubre qué son, cómo te ayudarán a conseguir un puesto y todos los detalles sobre los Créditos de Formación Continuada. ¡Vamos a ello!
¿Qué es un curso sanitario baremable y acreditado?
Un curso sanitario baremable y acreditado pertenece a la categoría de formaciones continuadas. Son programas que no están reglados, sino revisados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y otros órganos específicos de acreditación constituidos por las Comunidades Autónomas. Todas estas instituciones tienen un fin: confirmar que los programas cumplen los requisitos para ofrecer un aprendizaje valioso.
Los cursos sanitarios baremables y acreditados están revisados por distintos organismos para formar al personal en competencias valiosas de la profesión.
Una vez aprobados por el organismo los cursos sanitarios baremables y acreditados, significa que los contenidos son relevantes y que las competencias del programa son un añadido para el personal sanitario. El sello de la Comisión también es una garantía de que el cuadro docente es el acertado para que la formación sea de calidad.
¿Qué voy a conseguir?
¿Por qué te interesa realizar cursos sanitarios baremables y acreditados? Si no eres un profesional de la salud, te servirán para adquirir ciertas competencias que pueden ser útiles en tu día a día. Sin embargo, si tienes un título superior en la rama sanitaria, estos programas te darán bastante más. ¡Quédate a descubrirlo!
- Créditos CFC. Solo obtendrás Créditos de Formación Continuada si eres un profesional de la rama sanitaria y te interesa hacerte con, porque te servirán si decides presentarte a cualquier proceso de selección público.
- Puntuación en la fase de méritos. Al superar los cursos baremables de formación continuada, obtendrás créditos CFC y te servirán para subir tu puntuación en la fase de méritos en las oposiciones, bolsas de empleo y listas de contrataciones. También puedes hacerte con ellos si buscas presentarte a promociones internas o concursos de traslado.
- Más competencias. Los cursos sanitarios baremables y acreditados son unas formaciones que reforzarán tus competencias profesionales, algo que te ayudará a desenvolverte con soltura en el sector y que aumentarán tus posibilidades de firmar un contrato tanto en el sector público como privado.
- Título válido a nivel nacional. Al completar el curso, obtendrás Créditos de Formación Continuada que serán válidos en todo el territorio nacional. Así que, vayas donde vayas, tendrás un hueco en el Sistema Sanitario español.
- Renovar tu perfil. Los cursos sanitarios baremables son iniciativas que te permitirán formarte intensivamente en competencias con las que renovar tu perfil. Puede ser interesante si ya estás dentro del sistema sanitario, es una herramienta útil para continuar creciendo como profesional.
¿Qué tipo de cursos sanitarios baremables existen?
Los programas de formación continuada están pensados tanto para el personal sanitario como para el personal no sanitario, pero sin el que la actividad sanitaria sería inviable. El objetivo, para ambos grupos, es continuar creciendo en sus campos de especialización. Descubre a los profesionales para los que se dirigen estos programas y hacia qué perfiles están orientados.
Cursos para personal sanitario homologados
Los cursos para el personal sanitario homologados están enfocados para todos los profesionales titulados en el ámbito de la salud y que ejercen tanto en el sector público como privado. ¿A qué ámbitos están dirigidas estas formaciones?
- Médicos. Formaciones planteadas para todo el personal médico que preste sus servicios en un hospital: doctores, M.I.R, asistentes voluntarios o becarios.
- Especialistas. Todo el personal médico que ejerzan al completo una especialidad como la medicina preventiva o la odontología.
- Enfermería. El personal de enfermería también necesita una formación continuada que le ayude a ganar competencias valiosas en su terreno.
- Funciones sanitarias. Titulados superiores en farmacia, física o biología que también desempeñen funciones sanitarias.
- Técnicos sanitarios. Cursos sanitarios enfocados al personal de laboratorio, anatomía patológica o radio, para brindarle las competencias necesarias para su actividad sanitaria.
Cursos para personal no sanitario homologados
El personal no sanitario también es una pieza crucial dentro de la actividad de la salud. Llevan a cabo una serie de labores para las que también es necesaria una formación homologada y continuada, con la que poder impulsar su carrera. Además, también son profesionales que se someten a concursos públicos y necesitan los méritos tanto como el personal sanitario para hacerse con su plaza.
- Dirección y gerencia. Son formaciones dirigidas al personal no sanitario que supervisan la actividad hospitalaria, un grupo en el que no se incluyen médicos que también están al frente del servicio que ejercen. Los contenidos están relacionados con la gestión y la actividad directiva, para optimizar los recursos y la toma de decisiones.
- Administración y servicios generales. Existe todo un personal cualificado que lleva las cuentas, el inventario o la gestión de pacientes y servicios, pero que no ejerce funciones sanitarias. Los cursos baremables están orientadas hacia el desempeño de la administración sanitaria.
- Personal de oficio. Fontanería, limpieza, cocina, costura… Detrás del sistema sanitario operan servicios de oficio, pero cruciales para que el servicio sea completo y satisfactorio a los pacientes y personal médico. Para todos estos perfiles también existen cursos de formación continuada con los que perfeccionar su labor y ganar puntos para las oposiciones.