¡Infórmate ya!

Descubre cómo ser entrenador personal en España

El sector fitness ha notado un incremento enorme en los últimos años tanto en practicantes como en docentes. Ya sea para volverte todo un experto en el personal training como para llevar tus entrenamientos a otro nivel, en este artículo descubrirás cómo ser entrenador personal en España.

Qué es un entrenador personal o personal trainer

El entrenador personal, o personal trainer, es el profesional cuyo objetivo es mejorar la condición física y salud del cliente. Puede trabajar de forma individualizada o en pequeños grupos particulares, acompañando a los usuarios en los diferentes ejercicios de cada sesión y planificando de manera individual cada sesión de entrenamiento.

Al ser una relación cercana, se genera una afinidad mayor con la que aumentará tanto la confianza como la motivación del cliente a la hora de conseguir resultados satisfactorios

El personal trainer debe coordinar y diseñar los planes de entrenamiento con unos objetivos que ir cumpliendo y siempre debe estructurarlo de forma que sea una actividad física sin riesgo de lesión y saludable.

¿Qué hace un entrenador personal?

Ser entrenador personal no consiste solo en crear planes de entrenamiento. A continuación, te mostramos algunas de las funciones de los personal trainers:

  • Analizar las condiciones y necesidades físicas de cada cliente.
  • Crear planes de entrenamiento personalizados en función del análisis.
  • Explicar cómo deben usarse correctamente las máquinas y la técnica perfecta para cada ejercicio.
  • Explicar los ejercicios con detalle.
  • Revisar que realizan correctamente los ejercicios con un peso y técnica adecuados.
  • Llevar un seguimiento del progreso obtenido por los usuarios.
  • Motivar a los clientes para la consecución de sus objetivos.
  • Ofrecer los recursos, tecnología y tiempo requeridos.
  • SI también ejerce como nutricionista, crear una dieta específica coordinada con el plan de entrenamiento.

Ventajas y desventajas de esta profesión fitness

  VENTAJAS DESVENTAJAS
Horario Flexible Posible necesidad de trabajar festivos y fines de semana
Ingresos Sin techo salarial Comenzar con pocos ingresos
Motivación Ser el referente de tus clientes Posible desgaste mental y físico
Local No necesitar de un local particular Alta competencia
Entretenimiento Trabajo gratificante y entretenido Falta de estabilidad laboral
Independencia Ser tu propio jefe Dependes de tus clientes

Como ves, como cada profesión el personal training tiene sus pros y sus contras. Pero, si te apasiona el fitness seguro que ¡es un oficio ideal para ti!

¿Cómo destacar entre los entrenadores personales?

Si quieres ser el mejor entrenador personal para aumentar tu cartera de clientes y ofrecer el servicio de mayor calidad posible te daremos unos cuantos consejos.

La formación constante es clave para que estés a la última en cuanto a tendencias y formas de trabajar los diferentes grupos musculares. Con el paso de los años se descubren nuevas técnicas menos lesivas o más eficientes con las que trabajar el físico.

Sé positivo y mantén una buena comunicación con tus clientes. Generar un buen vínculo entre entrenador y cliente es esencial para favorecer el buen clima de trabajo y aumentar la motivación de ambos.

Los entrenadores personales deberían tener una buena forma física para predicar con su ejemplo. Esto les ayuda a mejorar su salud y motivar a sus clientes

Utiliza las redes sociales. Si quieres promocionar tus servicios y enseñar al mundo lo bien que trabajas con las personas deberías subir vídeos y fotos semanales. Este contenido debe trata de cómo hacer ejercicios de forma correcta, cambios físicos de clientes, tu propio cambio físico…

Por último, en los últimos años ha crecido el interés por la correcta nutrición. Si además de formarte en personal trainer cuentas con una formación en nutrición deportiva podrás ofrecer un servicio de una grandísima calidad coordinando planes de entrenamiento físico con planes nutricionales.

Si esto te parece una gran oportunidad ¡estás de suerte! En Wiikon contamos con un curso de Personal Training y Nutrición Deportiva.

Crecimiento del sector fitness en los últimos años

Como te adelantábamos al comienzo de este artículo, el sector fitness ha evolucionado e incrementado progresivamente en los últimos años.

Si bien es cierto que los años 2020 y 2021 tuvieron una evidente caída debido a la pandemia, los 2 años se han recuperado hasta alcanzar prácticamente los números del año 2019.

En el año 2022, el sector del deporte representó un 3,3% del PIB español, bastante por encima del europeo (entre el 1.5 y el 2% del PIB).

También es notable el aumento de la facturación, pero en gran parte es debida al aumento de los precios de los gimnasios para equilibrar su balance financiero.

En España, en 2022, se contaron algo más de 4500 gimnasios con cerca de 5,4 millones de usuarios, que supone medio millón más que en 2021. La buena noticia de este dato se refuerza con el hecho de que ha sucedido a pesar de que el precio medio de los gimnasios sigue creciendo cada año (30 actualmente).

Si te interesa observar más datos sobre el deporte en gimnasios en España y comparativas con Europa, puedes entrar en este artículo y este otro artículo.

Requisitos y vías para ser entrenador personal en España

Existen varios caminos para convertirte en un entrenador personal en España. A continuación, te enseñamos tus 3 opciones y las características de cada una.

Carrera profesional

La carrera universitaria más adecuada es la de Ciencias del Deporte. Si bien es cierto que es la opción más completa, también es la más genérica.

En este grado universitario te preparan más bien para ejercer como profesor de educación física o preparador físico para deportes colectivos. La duración de la carrera es de 4 años y, aunque antiguamente tenía modalidades online, hoy en día es presencial. Y se puede estudiar en Universidad Pública y Privada.

Por ello lo ideal sería estudiar un máster en personal training al acabar el grado para tener una formación completa y poder ejercer correctamente la profesión.

Grado Superior o Formación profesional

El Grado Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), antes llamado TAFAD, es una vía más rápida y con materia teórico-práctica más enfocada en el entrenamiento personal. Su duración es de 2 años y puedes estudiarlo tanto por la pública como la privada.

Curso acreditado

La opción formativa más rápida y enfocada en el personal training son los cursos acreditados. Esto último es importante para asegurarte que podrás ejercer como entrenador personal al acabar la formación.

En Internet hay muchos cursos para este tipo de profesión. Por ejemplo, en Wiikon encontrarás el curso de Personal Training y Nutrición Deportiva .

Si realmente te apasiona el mundo del personal training y quieres ser un profesional muy completo no dudes en realizar este curso ya que la formación de nutrición deportiva te brindará una calidad muy superior a tus servicios.

 

Te puede interesar también...

Los ocho mejores ejercicios de pecho con mancuernas

¿Cómo ser coach? Requisitos y formación del coaching

¿Qué es un entrenador personal y qué beneficios tiene?

Únete a nuestra newsletter

Recibe noticias relevantes sobre tu formación en tu bandeja de entrada y completamente gratis.

Carrito de compra
Scroll al inicio