La psicología es una de las carreras más demandadas debido al fuerte interés en comprender la mente humana. Además, aquellos a los que les gusta educar o tratar a niños y niñas, suelen desarrollar un gran interés en la psicología infantil. Por ello, hoy te contamos dónde estudiar psicología infantil con las diferentes opciones formativas que dispones.
¿Qué es la psicología infantil?
La psicología infantil es una rama de la psicología que se centra en el desarrollo tanto psicológico como neurológico de los niños social e individualmente. Por tanto, miden su evolución con familia, amigos u otros factores como el colegio. Dentro de esta disciplina se estudian todas las facetas de los infantes: físicas, perceptivas, socioafectivas, psicomotrices y cognitivas.
Si miramos un poco de la historia de la psicología, encontramos a autores como Rousseau, quien introdujo los primeros pasos para distinguir la atención psicológica de los niños frente a la de los adultos.
La psicología no consiste únicamente en aconsejar a los demás sobre qué hacer y qué no hacer, sino que va más allá tratando de ayudar a las personas a descubrir y utilizar las herramientas necesarias para decidir por ellas mismas
Así deben ser las habilidades de un buen psicólogo infantil
El principal objetivo del psicólogo infantil y juvenil es lograr el bienestar de los infantes cognitiva y emocionalmente. Para ello suelen trabajar terapias con las familias, con los niños y adolescentes, investigaciones…
Este tipo de profesionales suelen utilizar métodos y técnicas propios, con lo cual es importante que tengan habilidades relacionadas con la expresión corporal, el dibujo o el juego.
Son muchas las habilidades que un buen psicólogo debería dominar, pero aquí te dejamos las más importantes:
- Saber escuchar a los pacientes, sin interrumpirles ni generar prejuicios. Así los pacientes cogerán confianza y la terapia será más efectiva.
- Estar tanto mental como emocionalmente equilibrado. No tendría sentido que una persona que no tenga la mente en perfecta armonía trate los desequilibrios de otra.
- Tener empatía para poder comprender el comportamiento de los niños y saber ponerse en su lugar.
- Tener capacidad analítica y rigurosidad para detectar de forma precisa lo que provoca los problemas de los pacientes.
- Contar con habilidades comunicativas de manera que se pueda facilitar la comunicación y compresión de ambas partes.
- Ser asertivo
Especialidades de estudio de psicología infantil
A pesar de ser una rama de la psicología, la psicología infantil se subdivide en ciertas especialidades ya sea basadas los problemas del paciente. En la siguiente tabla se resumen los tipos de especializaciones y los problemas que estudian:
Especialidades | Problemas estudiados |
Trastornos traumáticos o de estrés | – De apego
– De estrés postraumático |
Problemas escolares | – Acoso
– Ansiedad por exámenes – Dislexia – Mal rendimiento académico |
Trastornos emocionales | – Ansiedad
– Depresión – Trastorno Obsesivo Compulsivo – Fobia escolar – Fobias o miedos |
Trastornos adictivos | – Uso excesivo de redes sociales o internet
– Adicción a videojuegos – Adicción al azúcar u otros alimentos |
Maltrato | – Físico
– Psicológico – Sexual |
Trastornos adaptativos | – Por una muerte querida
– Adopción – Divorcio de padres – Celos de sus hermanos, hermanas o mascotas |
Problemas de enfermedad | – Asma
– Cáncer – Diabetes – Otras enfermedades |
Trastornos del desarrollo | – Del aprendizaje
– Del sueño – De eliminación (encopresis y enuresis) |
Problemas familiares | – Mala relación con padres o hermanos
– Educación lejana a padres – Relación parental conflictiva |
¿Dónde estudiar psicología infantil?
Existen muchas razones por las que estudiar psicología, pero una de las principales es la creciente demanda de la carrera universitaria los últimos años y el incremento del interés en la mente humana. Además, cada vez son más los niños y adolescentes que requieren servicios psicológicos.
Por ello, a continuación, verás todas las opciones que dispones para formarte o ampliar tu conocimiento en la psicología infantil.
Grado
En España no hay una carrera o grado universitario de psicología infantil como tal. Lo ideal es cursar el grado de psicología, y después especializarse mediante un máster en psicología infantil
Los principales requisitos para estudiar esta materia es aprobar la selectividad (a la que se accede aprobando el Bachillerato) y llegando a la nota suficiente de corte. Es más sencillo si cursas la rama de ciencias puras en Bachillerato. En caso de que se acceda al grado con una prueba de acceso o después de finalizar una FP, es recomendable que estén relacionados con las Ciencias de la Salud.
Formación profesional
Hay Grados Superiores relacionados con la psicología infantil, pero si quieres ejercer profesionalmente como psicólogo infantil lo mejor es cursar un grado universitario en psicología con el postgrado de psicología infantil.
En caso de que no hayas cursado Bachillerato puedes optar por una Formación profesional para entrar en la universidad con este título.
Todas las carreras cuentan con plazas reservadas exclusivamente para quienes hayan finalizado las Formaciones Profesionales.
Curso online
Otra opción para formarse en esta disciplina es estudiar un curso online. Los cursos online suelen ser más cortos que las Formaciones Profesionales y te dan libertad a la hora de elegir tus horarios de estudio.
En Wiikon contamos con un curso de Psicología Infantil y Juvenil. Si te interesa realmente esta maravillosa profesión ¡Échales un vistazo a los contenidos!
Pruebas de acceso
Las pruebas de acceso a la universidad son otra forma de poder cursar una carrera de psicología. Distinguimos 3 tipos de prueba en función de la edad:
- Para mayores de 25 años: si superas la prueba escrita podrás entrar en el grado universitario
- Para mayores de 40 años: en este caso habrá una prueba escrita, necesitarás acreditar experiencia laboral en psicología infantil y habrá una entrevista personal con la universidad a la que quieras acceder.
- Para mayores de 45 años: Es igual que el examen de mayores de 25 años, pero se realiza como entrevista personal.
Estas son las salidas laborables después de formarse en psicología infantil
Como te comentamos al principio, la psicología es una profesión muy demandada en los últimos años. Por ello estarás pensando en que debe tener muchas salidas profesionales y estás totalmente en lo cierto. He aquí algunas de las muchas salidas laborables de la psicología infantil:
- Consultas privadas.
- Centros de apoyo al menor.
- Instituciones educativas.
- Hospitales privados y públicos.
- Centros de educación especial.
- Entidades deportivas.
- Gabinetes psicológicos.
- Universidades.
- Centros de servicios sociales y ONG.
- Centros de acogida.
- Instituciones de investigación.
- Centros de atención psicológica.
- Servicios psicopedagógicos en centros escolares.
En conclusión, la psicología infantil es una profesión cada vez más demandada que tiene multitud de salidas laborables. Si tienes interés en este tipo de disciplina deberías aprovechar la oportunidad e informarte bien cómo empezar a adquirir conocimientos.