¡Infórmate ya!

¿Qué es Python y para qué sirve? Lo definimos

Si estas empezando a programar o te interesa el mundo de la programación es probable que hayas oído hablar de Python. Por ello, hoy te contamos qué es Python y para qué sirve.

¿Qué es Python? Definimos este lenguaje de programación

Python consiste en un lenguaje de programación de código abierto que se utiliza en desarrollo de software, machine learning, aplicaciones web y ciencia de datos. Es muy eficiente e intuitivo, y puede ejecutarse en una gran variedad de plataformas. Además, es gratis, consigue integrarse bien en cualquier sistema y aumenta su velocidad de desarrollo.

Python fue creado por Guido van Rossum en el año 1991. Al ser un lenguaje interpretado, el código de programación es convertido en bytecode, y después es ejecutado por el intérprete (Python)

En los últimos años, Python hja adquirido nuevas funciones y ha crecido exponencialmente en cuanto a popularidad. Sumado a su facilidad para ser aprendido, supone que sea el lenguaje más utilizado por principiantes en desarrollo de software.

Descubre para qué sirve Python

Python sirve para muchísimas funciones diferentes, desde desarrollo web y de aplicaciones web hasta programación de instrumentos. A continuación, te mostramos para qué suele ser utilizado por la mayoría de los usuarios:

Automatización con scripts

El scripting es un proceso de automatización de diferentes tareas mediante la escritura de código. En Python se pueden realizar scripts para trabajar con carpetas y archivos.

Dentro de la codificación, la automatización puede emplearse para convertir archivos, eliminar duplicados en los datos, buscar errores en archivos, ejecutar matemáticas simples o actualizar el contenido de archivos.

Otras funciones de la automatización son enviar correos electrónicos de forma periódica, buscar y descargar todo tipo de información de internet o cubrir y enviar formularios vía online.

Todas las tareas mencionadas llevarían mucho tiempo si se realizan de forma manual. Por ello, los scripts de Python aumentan la productividad ahorrando mucho tiempo y esfuerzo.

Desarrollo de software

Ya desde sus inicios, Python se utiliza en desarrollo de software. Actualmente sigue siendo muy utilizado para crear software en plataformas distintas ya que es compatible con muchos sistemas operativos de móviles y computadoras, ámbitos de operaciones y en entornos de sistema en momento de ejecución.

La potencia y flexibilidad de Python permiten que se use para la creación de aplicaciones de multiprotocolo tanto sencillas como avanzadas o con complejos cálculos numéricos

En cualquier fase del desarrollo de software se utiliza este lenguaje de programación, incluyendo la creación de prototipos, el control de compilación, el seguimiento de errores, la compilación continua automatizada y las pruebas y mantenimiento del software.

También es posible la construcción de programas de vídeo o audios con técnicas de GUI (interfaces gráficas de usuario), IA o ML (inteligencia artificial o machine learning), API (interfaces de programación de aplicaciones) u otros tipos de software.

Desarrollo web del servidor

Para la construcción del frontend de una web (la parte accesible para usuarios) se utilizan lenguajes como el HTML, JavaScript o CSS, para las complejas funciones del backend (muestra información del usuario) se suele usar Python.

Python se usa en marcos comunes como Django o Flask a través de módulos especializados incorporados que permiten procesar información, gestionar contenidos, compartir datos con servidores, enrutar URL, mantener la seguridad del sitio web y acceder a bases de datos.

Los desarrolladores pueden llegar a crear aplicaciones web esqueleto en unos segundos al no tener que escribirla desde 0. Además, pueden probarla a través de herramientas de prueba del marco, sin tener que acudir a externas.

Algunos ejemplos de grandes webs o aplicaciones creadas con Python tenemos a Facebook YouTube, Reddit, Google, Instagram y Dropbox.

Machine learning y ciencia de datos

El machine learning es el núcleo de la mayor parte de tareas de la ciencia de datos. Sus proyectos se basan en la Inteligencia Artificial para aprender patrones, analizar datos y tomar mejores decisiones. La potencia y escalabilidad de Python le permite manejar cantidades masivas de solicitudes de datos de forma simultánea, por ello es muy usado en este sector.

Con técnicas de machine learning se puede estimar el riesgo de que una persona padezca una enfermedad específica, predecir con exactitud cuál es la tasa de rotación de clientes de una empresa, identificar el mejor posicionamiento de los taxis…

Aunque algunas líneas de código tienen cálculos y procesos complejos, las bibliotecas Python ML realizan gran parte del trabajo de manera interna, facilitándole la tarea al usuario. Ejemplos de este tipo de bibliotecas: Keras, PyTorch, Scikit-learn o TensorFlow.

Ciencias de blockchain

A pesar de que la blockchain se haya vuelto muy conocida hoy en día, lo cierto es que el lenguaje Python siempre ha manejado ciencias de blockchain. La aparición y el crecimiento paulatino de tecnologías como los NFT o las criptomonedas, han incrementado su importancia en la industria. La capacidad para manejar todos los aspectos de la blockchain lo vuelve un elemento primordial de esta tecnología.

Juegos y gráficos 3D

Otra de las características de Python es su capacidad para el manejo de gráficos 3D debido a la gran cantidad de herramientas y marcos de trabajo existentes. Los más conocidos del sector son Blender, PyGame y Arcade. Pero algunos juegos como Battlefield 2, utilizaron Python para el desarrollo de su motor gráfico, funcionalidades y animaciones.

Estos son los beneficios de usar Python

A continuación, vemos los principales beneficios del uso de Python:

  • Aumenta la productividad de los desarrolladores, al poder escribir con menos líneas de código que otros lenguajes.
  • Es compatible con otros lenguajes de programación como C, Java o C++.
  • Muchos recursos útiles para aprender sobre Python. En Wiikon tienes un curso de Lenguaje Pytho.
  • Puede hacerte destacar en la búsqueda de puestos de trabajo que no requieran saber de Python directamente.
  • Es versátil, tiene muchas funcionalidades que van desde el desarrollo web al aprendizaje automático.
  • Es de código abierto, por lo que su uso y distribución son gratuitos hasta para fines comerciales.
  • La comunidad de Python es muy grande y activa, contribuyendo al conjunto de bibliotecas y módulos, y actuando como un recurso útil para otros programadores.
  • Al tener una sintaxis básica similar al inglés, los desarrolladores son capaces de leer y entender con facilidad sus programas.
  • Tiene una gran biblioteca estándar con códigos reutilizables para prácticamente cualquier tarea. Así, los desarrolladores no tienen que escribir de cero el código.
  • Se puede trasladar entre diferentes sistemas operativos como macOS, Unix, Windows y Linux.
  • Puede ser una herramienta útil y complementaria para tu trabajo Por ejemplo, automatizando tareas monótonas.
  • Las profesiones que tienen relación con Python están muy bien pagadas y tienen mucha demanda.
  • Fácil de usar para principiantes, por lo que es muy popular entre los programadores que son todavía principiantes.
  • El archivo de bibliotecas y módulos de Python es enorme y continúa creciendo.

¡Formación en Python!

Como ves, Python es un lenguaje de programación globalmente conocido y en constante crecimiento. Además, está muy bien pagado y puede ayudarte tanto en tu día a día como en tu oficio.

Por ello, si estás pensando en iniciarte como profesional del lenguaje Python, ¡es el mejor momento! Aprovecha las formaciones online como los cursos de Wiikon y vuélvete un profesional de la programación.

 

Únete a nuestra newsletter

Recibe noticias relevantes sobre tu formación en tu bandeja de entrada y completamente gratis.

Carrito de compra
Scroll al inicio